;

Blog

Garantiza la trazabilidad de tus productos al mejor costo.

...

Cada empresa es única y por lo tanto sus necesidades suelen ser particulares; sin embargo, existen constantes que debencumplirse al iniciar una idea de negocio a mediana escala. Por ejemplo, es importante contar con una estrategia decodificación que garantice la trazabilidad de un producto.

Esta tarea es relevante porque, además de profesionalizar el trabajo de una empresa, también incrementa el valor agregado desus productos y al mismo tiempo las tareas de marcaje que incluyen lotes, códigos de barra, fechas de caducidad einformación nutrimental hasta logotipos, entre otras variables, pueden derivar en ahorros logísticos e incluso evitar sancioneslegales.

El ejemplo más reciente de este punto, tiene lugar en la industria de alimentos y bebidas a través de la Norma Oficial Mexicana NOM-051, que regula el etiquetado frontal de alimentos (sellos nutrimentales en el empaque) y, si no se cumple está sujeto adiversas sanciones.

Al identificar esas necesidades es común que surjan algunas preguntas como: qué herramienta de codificación integrar a tuproceso, cuánto tiempo la usarás, qué consumibles o refacciones necesitará y qué tan costoso será el mantenimiento.

Un codificador inkjet ideal para iniciar tareas de marcaje.

Si bien es cierto que el mejor escenario para elegir un equipo de marcaje industrial es conocer las necesidades puntuales decada usuario como el tamaño de impresión, tipo de empaque a imprimir y el tamaño de la producción a codificar, entre otras; también lo es que existen equipos cuyas características técnicas los convierten en candidatos ideales para quienes inician sustareas de marcaje industrial.

Bajo esa premisa, hablaremos de nuestra marca Bentsai, contamos con codificadores híbridos que pueden ajustarseperfectamente a procesos manuales o automatizados y esa es su gran ventaja para quienes inician tareas de codificaciónindustrial, porque pueden adaptarse a sistemas de producción pequeños (menos de mil empaques por mes) y escalarse aproducciones mayores que demandan procesos automatizados, sin necesidad de adquirir un nuevo equipo.

Un ejemplo concreto es nuestro equipo el B30, codificador portátil que permite imprimir en un rango de altura que va desde los 2.5mm hasta los 25.4mm (1"); alcanza una velocidad máxima de hasta 30m/min en su modo automatizado, plasmainformación variable como fechas de caducidad, lotes, horas, contadores, códigos de barra y QR y codifica sobre diversossustratos como madera, cartón, piedra, tubos, metal, plástico, aluminio, papel y cable entre otros. trazabilidad de productos trazabilidad de productos

En ese contexto, La Marta Mariscos es una de las empresas que identificó el potencial de la impresora manual portátil B30 de Bentsai para integrarlo a su proceso de marcaje y hoy en día lo utiliza como aliado altamente efectivo pese a las condicionesde humedad en sus empaques, debido al gran anclaje que tienen sus tintas.

Gracias a ello, hoy en día es capaz de imprimir lotes y fechas de caducidad sobre sus empaques de congelados de mariscos,procesados y paté. Además, otra de las ventajas que vieron en el codificador industrial portátil B3 es que se trata de un equipoprácticamente libre de mantenimiento, ya que su tecnología TIJ (Thermal Inkjet) le permite sustituir el cabezal impresor concada cambio de cartucho. codificación industrial” codificación industrial”

Así como a ellos, un equipo híbrido te permitirá marcar manualmente y si tu producción crece, no tendrás que hacer un doblegasto en la compra de otro equipo más especializado.

Si deseas conocer más sobre nuestra gama de equipos de codificación manuales o automáticos te invitamos a que visites nuestra tienda en línea en donde te mostramos más información sobre nuestros productos.

MAPA DEL SITIO

Inicio
Tienda
Aviso de privacidad
Términos y condiciones
PAGOS 100% SEGUROS
Pagos seguros
PRODUCTOS

BENTSAI.MX Todos los derechos reservados